‘El arte de volver’ se prepara para ser estrenada en España tras pasar por la Biennale College del Festival de Venecia. La ópera prima del director Pedro Collantes hará escala en el Festival de Sevilla antes de aterrizar definitivamente en las salas el 11 de diciembre. A través de una historia que se va puliendo con un cincel delicado, el guion elaborado por el propio Collantes y Daniel Remón nos hace interesarnos por cada arista de la trama. La protagonista del filme, llamada Noemí, regresa a casa tras tras más de un lustro en Estados Unidos. Aquí, de vuelta en Madrid, descubrirá que la vida sigue su curso con independencia de nuestra posición en el mapa.

Los ojos de Macarena García
Desde el comienzo de la película ya avistamos que estamos ante un metraje de esos que dejan pensar y observar al espectador. Conocer a Noemí no entraña ninguna dificultad gracias a la tremenda conexión con el personaje que esboza Macarena García. Por medio de un trabajo interpretativo sutil, pero contundente, la actriz madrileña nos hace sentir cada pensamiento de Noemí.

Las cosas han cambiado tras el regreso y la protagonista parece vivir una lucha consigo misma para afrontar la realidad. Diversos encuentros de Noemí con gente cercana hacen que podamos asistir a secuencias que se prolongan en el tiempo. Ahora conocemos mucho más de un pasado que ahora en el presente se torna en un futuro incierto. Pero da igual, el paseo de Noemí por el parque junto a Carlos nos hace ver que hasta lo estático causa un torbellino de nostalgia. Conversaciones que vuelven a tornar en cambios difíciles de asimilar pero que ayudan a forjar pensamientos.
El arte de la pausa
Se puede achacar un exceso de pausa en determinados momentos del filme de Collantes. Sin embargo, esta cadencia hace que todo tenga sentido. Cada encuentro nos hace conectar con los personajes y todo está perfectamente hilvanadado desde el guion para que nada sobre. El montaje contribuye a que todo el filme se desencadene a su propio ritmo, justo el que necesita para concluir con carisma.

El reparto rinde a la perfección y la escasez de presupuesto no ha sido un problema para que la cinta funcione ante el público que busca. Los espectadores disfrutarán de una historia sobre las vueltas de la vida, las dudas del destino y nuestro lugar en el mundo.